Blog

Segunda colecta para la Iglesia en Europa oriental

Segunda colecta para la Iglesia en Europa oriental

EL PRÓXIMO DOMINGO tendremos una segunda colecta solicitada por los obispos de EE.UU. para la Iglesia en Europa oriental, donde la Iglesia aún lucha para reconstruir después de la caída del comunismo. Ayude a renovar aspectos vitales de la vida de la Iglesia y de la comunidad en la región.
Read More

Hablan los Papas

Benedicto XVI Regina Caeli, 12 de junio, 2011 SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS La solemnidad de Pentecostés, que hoy celebramos, concluye el tiempo litúrgico de Pascua. En efecto, el Misterio pascual —la pasión, muerte y resurrección de Cristo y su ascensión al Cielo— encuentra su cumplimiento en la poderosa efusión del Espíritu Santo sobre los Apóstoles reunidos junto con María, la Madre del Señor, y los demás discípulos. Fue el «bautismo» de la Iglesia, bautismo en el Espíritu Santo (cf. Hch 1, 5)...La voz de Dios diviniza el lenguaje humano de los Apóstoles, los cuales se volvieron capaces de proclamar de modo «polifónico» el único Verbo divino. El soplo del Espíritu Santo llena el universo, genera la fe, arrastra a la verdad, prepara la unidad entre los pueblos. «Al oírse este ruido acudió la multitud y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propia lengua» de las «maravillas de Dios» (Hch 2, 6.11). El Espíritu Santo, «Señor y dador de vida» —como rezamos en el Credo—, está unido al Padre por el Hijo y completa la revelación de la Santísima Trinidad. Proviene de Dios como soplo de su boca y tiene el poder de santificar, abolir las divisiones y disolver la confusión debida al pecado. Incorpóreo e inmaterial, otorga los bienes divinos, sostiene a los seres vivos, para que actúen en conformidad con el bien. Como Luz inteligible da significado a la oración, da vigor a la misión evangelizadora, hace arder los corazones de quien escucha el alegre mensaje, inspira el arte cristiano y la melodía litúrgica. El Espíritu Santo, que crea en nosotros la fe en el momento de nuestro Bautismo, nos permite vivir como hijos de Dios, conscientes y convencidos, según la imagen del Hijo Unigénito… A la Virgen María, templo del Espíritu Santo, encomendamos la Iglesia, para que viva siempre de Jesucristo, de su Palabra, de sus mandamientos, y bajo la acción perenne del Espíritu Paráclito anuncie a todos que «¡Jesús es Señor!» (1 Co 12, 3).
Read More
Corazones Traspasados de Jesús y María

Corazones Traspasados de Jesús y María

Las Siervas y Siervos de los Corazones Traspasados de Jesús y María los invitan a su retiro eucarístico “Siempre estaré con ustedes” en preparación a la solemnidad del Corpus Christi, el sábado 10 de junio, de 8 a.m. a 6:30 p.m. en el gimnasio de St. Brendan High School. Donativo $25.
Read More
Solemnidad del Corpus Christi

Solemnidad del Corpus Christi

En la Solemnidad del Corpus Christi, domingo 11 de junio, celebraremos una procesión después de la misa de las 12:30 p.m. Invitamos a los niños que recibieron la Primera Comunión a que asistan vestidos con la ropa que usaron ese día. El Santísimo Sacramento quedará expuesto seguidamente hasta las 5:15 p.m.
Read More
Misa para los ex alumnos

Misa para los ex alumnos

La misa para los ex alumnos egresados de St. Hugh en 2019 se celebrará el domingo 4 de junio a las 5:30 p.m. Los invitamos a ellos y a sus familias a esta celebración.
Read More
El grupo de Acompañamiento en el dolor

El grupo de Acompañamiento en el dolor

El grupo de Acompañamiento en el dolor los invita a una presentación especial “Descubriendo la esperanza en medio del duelo”, con nuestra invitada especial Ligia M. Houben. Sábado 3 de junio, de 9 a.m. a 12 p.m. en el centro de medios del colegio. Se sugiere un donativo de $25.
Read More

El Papa habla sobre… el DISCERNIMIENTO

(TOMADO DE LA CATEQUESIS DEL SANTO PADRE SOBRE EL DISCERNIMIENTO, DURANTE LA AUDIENCIA GENERAL DE LOS MIÉRCOLES, AGOSTO 2022 A ENERO 2023). La auténtica consolación es una especie de confirmación del hecho de que estamos realizando lo que Dios quiere de nosotros, que caminamos en sus caminos, es decir, en los caminos de la vida, de la alegría, de la paz. El discernimiento, de hecho, no se centra simplemente en el bien o en el máximo bien posible, sino en lo que es bueno para mí aquí y ahora: sobre esto estoy llamado a crecer, poniendo límites a otras propuestas, atractivas pero irreales, para no ser engañado en la búsqueda del verdadero bien. El estilo del enemigo —cuando hablamos del enemigo, hablamos del diablo, porque el demonio existe, ¡está!— su estilo, lo sabemos, es presentarse de forma astuta, disfrazada: parte de lo que está más cerca de nuestro corazón y después nos atrae a sí, poco a poco: el mal entra a escondidas, sin que la persona se dé cuenta. Y con el tiempo la suavidad se convierte en dureza: ese pensamiento se revela por cómo es realmente. De aquí la importancia de este paciente, pero indispensable examen del origen y de la verdad de los propios pensamientos; es una invitación a aprender de las experiencias, de lo que nos sucede, para no seguir repitiendo los mismos errores. Es necesario entender, ir adelante en la comprensión de lo que sucede en mi corazón. Y para esto hace falta el examen de conciencia, para ver qué ha sucedido hoy. Ir más allá del porqué es buscar la raíz de estos errores. Aprender a leer en el libro de nuestro corazón qué ha sucedido durante la jornada. Hacedlo, solo dos minutos, pero os hará bien, os lo aseguro.
Read More

El Papa habla sobre… el DISCERNIMIENTO

(TOMADO DE LA CATEQUESIS DEL SANTO PADRE SOBRE EL DISCERNIMIENTO, DURANTE LA AUDIENCIA GENERAL DE LOS MIÉRCOLES, AGOSTO 2022 A ENERO 2023). Después de haber considerado algunos aspectos de la desolación —esa oscuridad del alma— hablamos hoy de la consolación, que sería la luz del alma, y que es otro elemento importante para el discernimiento, que no debe darse por descontado, porque se puede prestar a equívocos. ¿Qué es la consolación espiritual? Es una experiencia de alegría interior, que consiente ver la presencia de Dios en todas las cosas… La persona que vive la consolación no se rinde frente a las dificultades, porque experimenta una paz más fuerte que la prueba... se siente envuelta en la presencia de Dios, siempre de una forma respetuosa con la propia libertad. La consolación es una paz grande, pero no para permanecer sentados ahí disfrutándola, no, te da la paz y te atrae hacia el Señor y te pone en camino para hacer cosas, para hacer cosas buenas. En tiempo de consolación, cuando somos consolados, nos vienen ganas de hacer mucho bien, siempre. En cambio, cuando llega el momento de la desolación, nos vienen ganas de cerrarnos en nosotros mismos y de no hacer nada… no es controlable— no es programable a voluntad, es un don del Espíritu Santo. Pero estemos atentos. Tenemos que distinguir bien la consolación que es de Dios, de las falsas consolaciones… Porque la falsa consolación puede convertirse en un peligro, si la buscamos como fin en sí misma, de forma obsesiva, y olvidándonos del Señor... Nosotros debemos buscar al Señor y el Señor, con su presencia, nos consuela, nos hace ir adelante. Y no buscar a Dios porque nos trae las consolaciones… buscando nuestro interés, buscando reducir a Dios a un objeto para nuestro uso y consumo, perdiendo el don más hermoso que es Él mismo.
Read More