P. Luis Largaespada

ABCD… Legado de esperanza
Discípulos en la fe… Misioneros de la esperanza… Siervos de la caridad
No basta con decir que somos cristianos: debemos vivir la fe, no sólo con nuestras palabras, sino con nuestras acciones. Los invito a dar un regalo de esperanza, un verdadero acto de amor, abriendo sus corazones en apoyo del ABCD. Haga su donativo hoy. Cada contribución marca una diferencia y cambia vidas.
Cada contribución abre la puerta a un mañana mejor, una vida mejor y un futuro más esperanzador. Incluso un pequeño donativo puede hacer una gran diferencia. Individualmente, podemos cambiar nuestra propia vida, pero juntos, podemos cambiar el mundo.
Las inscripciones para RICA continúan. Descargue el formulario aquí y tráigalo a la oficina con la documentación necesaria.

INTENCIONES DEL SANTO PADRE PARA ENERO
Por los educadores
Intención Semanal de Oración
Para que vivamos las Bienaventuranzas mientras buscamos el fin de las guerras y la violencia en el mundo.
REFLEXIÓN DOMINICAL
Domingo 4º del Tiempo Ordinario (Ciclo A)
“DICHOSOS USTEDES…”(MT 5,11A)
¿Se consideran dichosos? ¿Qué los hace dichosos? En las Bienaventuranzas Jesús parece poner de cabeza nuestro concepto de lo que constituye el ser dichosos. Después de todo, ¿quién puede pensar que la pobreza, la aflicción y la persecución son una bendición?
En su libro Jesús de Nazareth, el desaparecido Benedicto XVI explica que las Bienaventuranzas son “una paradoja: se invierten los criterios del mundo apenas se ven las cosas… desde la escala de valores de Dios…. Precisamente los que según los criterios del mundo son considerados pobres y perdidos son los realmente felices, los bendecidos, y pueden alegrarse y regocijarse, no obstante todos sus sufrimientos” (p. 99). Son, nos dice, promesas; lo cual no significa que debamos esperar a un futuro para que se cumplan. Cuando se vive y se miran las cosas desde la perspectiva de Dios, insiste Benedicto XVI, “algo de lo que está por venir está presente. Con Jesús, entra alegría en la tribulación” (p. 99).
Las Bienaventuranzas nos llaman a imitar a Jesús en su mansedumbre, Su misericordia, Su hambre de justicia, Su pureza de corazón. Como Él fue perseguido, así lo seremos nosotros, pues “el discípulo no es mayor que su maestro” (Mt 10,24). En gratitud por esas bendiciones, los invito a compartir con nuestros hermanos necesitados mediante el compromiso de $1 diario por un año en la campaña del ABCD. Que Dios los bendiga.
NOTICIAS
Por la parroquia
Los niños de la catequesis prepararon tributos al difunto Papa Benedicto XVI, que el P. Luis colocó sobre su tumba en su reciente viaje a Roma.
Pensamientos sobre la Inmaculada Concepción
Es maravilloso que la fiesta de la Inmaculada Concepción de María siempre cae a principios del Adviento. Mientras esperamos con ansia a que el Verbo hecho carne venga a nosotros como Emmanu-el (Dios con nosotros), se nos invita a contemplar qué bien planeado, nunca al azar, es su venida, contemplando a su Madre María.
“Sin el Hijo de Dios, nada existiría; sin el hijo de María, nada sería redimido”, declara San Anselmo en un sermón, notando además que Dios es “Padre” del mundo creado y María la “Madre” del mundo re-creado en Cristo.
Desde el principio de su existencia … el cuerpo y el alma de María fueron creados como el vaso imperativamente inmaculado para contener y hacer crecer la Encarnación del Todo Santo. María es creada con todas las gracias que harían de ella Arca digna de la Nueva Alianza.
Tiene todo el sentido que el Dios que es todo bueno sea también completamente puro; y por lo tanto, el vaso en que residiera… tenía que ser también puro o no hubiese podido sostener toda la luz, toda la santidad, todo el poder que se encuentra en el que lo es Todo-en-Todo.
Es mucho que asimilar, y algo que pocas veces consideramos (incluso cuando decimos “A Jesús por María”), que el Cuerpo y la Sangre de Cristo, son también los de María—que la materia en que se funda la Sagrada Eucaristía nos viene por María. Especialmente en este mes, digamos cada día, con perfecta confianza en esta “Madre del mundo re-creado en Cristo”: O María sin pecado concebida, ¡rogad por nosotros que recurrimos a vos!
Elizabeth Scalia, To Jesus Through Mary? Why Yes, and T’was Ever Thus,
Word on Fire Blog, 5 de diciembre, 2019
